Desconexión digital: no es solo un derecho, es una cultura
¿Te suena esta situación?
Domingo, 22:47 -> "Hola, perdona que te escriba tan tarde, pero..."
En un mundo hiperconectado, donde lo urgente parece comerse a lo importante, el derecho a desconectar se ha convertido en algo más que una moda: es una obligación legal... y también una necesidad humana.
¿Qué es el protocolo de desconexión digital?
Es el documento que regula cómo se garantiza que las personas trabajadoras puedan desconectar fuera de su jornada. Aplica a todas las empresas, según la Ley Orgánica 3/2018 y el Estatuto de los Trabajadores.
No importa si tu equipo está en oficina o teletrabajando. Lo importante es que haya unas normas claras que eviten que el trabajo se alargue sin límites. Porque desconectar no es "no querer trabajar", es trabajar mejor cuando toca.
Tener el protocolo no es suficiente
Muchas empresas ya cuentan con un protocolo. Y eso está bien, pero no es el final del camino.
"No basta con redactar el protocolo. Es imprescindible formar a toda la plantilla, especialmente a mandos intermedios, sobre su contenido, objetivos y las consecuencias de su incumplimiento."
Esta frase fue publicada recientemente en el medio económico Cinco Días, y lo deja claro: sin formación, el protocolo se queda en papel mojado.
Y ojo, los mandos intermedios son clave. Son quienes más interfieren (o garantizan) que ese derecho se cumpla en el día a día.
¿Y si puedes formar al equipo sin que te cueste?
Si tu empresa dispone de crédito FUNDAE, puedes usarlo para formar al equipo sobre desconexión digital sin coste adicional. Es formación bonificable, legal, útil y fácil de justificar.
Y lo más importante: si no lo usas, ese crédito se pierde.
Así que, si ya tienes el protocolo, formar al equipo es el siguiente paso lógico. Y si aún no lo tienes, es un buen momento para empezar por el principio.
Nuestra recomendación
- Si aún no tienes protocolo, toca implementarlo.
- Si ya lo tienes, toca formar al equipo.
- Y si puedes bonificar esa formación, mejor aprovecharlo que perderlo.
En DAXIA te ayudamos a cumplir con cabeza, con calma y con un toque de sentido común. La desconexión no es una amenaza, es una herramienta de bienestar, productividad... y cumplimiento legal.
¿Tienes dudas sobre cómo implementar tu protocolo o cómo formar a tu plantilla? En DAXIA te ayudamos a dejarlo todo bien atado.
Ver también
LA RAPIDEZ SALVA A UNA EMPRESA DE CONDENAS POR ACOSO.
LOPDyGDD y el nuevo canal de denuncias
LA NECESIDAD DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS