CANAL DE DENUNCIAS OBLIGATORIO: LA AIPI YA PUEDE SANCIONAR
La AIPI ya vigila: ¿tienes tu canal de denuncias o estás jugando con fuego?
Desde el 1 de septiembre de 2025, la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI) está oficialmente en marcha. Y no viene a saludar: viene a vigilar, exigir y sancionar. Hablamos de la Ley 2/2023 y de su gran protagonista: el canal interno de información, más conocido como canal de denuncias.
¿Qué implica esto para tu empresa?
Que si no tienes ya implementado un sistema de denuncias que cumpla la ley, ya puedes estar en el radar de la AIPI. Y eso puede traducirse en inspecciones, multas y dolores de cabeza innecesarios.
¿Y si crees que "esto no va contigo"? Spoiler: va contigo
No hace falta tener 50 empleados para estar obligado. Si tu empresa está en alguno de estos sectores, ya deberías tener un canal de denuncias activo y conforme a ley:
- Agencias inmobiliarias: sujetas a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales. Si intermedias en compraventa de inmuebles, estás obligado.
- Asesorías, despachos y consultoras fiscales o jurídicas: intervienen en operaciones económicas. Obligación directa.
- Gestores administrativos y contables: también en el radar de la ley, aunque trabajen con pymes o autónomos.
- Fundaciones y asociaciones: que reciben subvenciones públicas o tienen actividad económica relevante.
- Joyerías, concesionarios, casas de apuestas y similares: si el negocio mueve dinero, hay que tener canal.
- Empresas con planes de igualdad: si lo tienes, necesitas canal. Punto.
- Empresas con trabajadores: la normativa de igualdad y el protocolo frente al acoso exigen contar con un canal de comunicación seguro.
Y si necesitas protocolo porque tienes empleados... necesitas canal.
Conclusión: si tienes personas en plantilla, la obligación ya está llamando a tu puerta.
Riesgos por incumplimiento:
- Multas de hasta 1.000.000 para empresas.
- Posibles medidas adicionales: inhabilitaciones, pérdida de contratos, sanciones reputacionales.
- Y lo más importante: el denunciante puede ir directamente a la AIPI, sin pasar por tu canal interno.
¿Y cómo te protege DAXIA?
Aquí no vendemos humo ni "packs mágicos". Te ayudamos a cumplir de verdad, de forma sólida y legal:
- Canal de denuncias externalizado, seguro, confidencial y legal.
- Acceso desde tu web o desde una plataforma externa.
- Documentación adaptada a tu empresa y sector.
- Designación de responsable, informes y seguimiento.
- Asesoramiento legal real. Sin letra pequeña.
- ¿Inspección? Estás cubierto.
¿Tienes ya un "canal" con otro proveedor? Revísalo. Muchos solo cumplen con la apariencia, no con el fondo.
¿Y si alguien denuncia algo falso?
La plataforma garantiza imparcialidad, trazabilidad y confidencialidad. Si la denuncia resulta ser falsa, protegemos al denunciado y se activan medidas frente a usos abusivos del sistema.
En resumen:
- Si no tienes canal de denuncias: estás incumpliendo.
- Si lo tienes pero no sabes si cumple: probablemente no cumple.
- Y si lo tienes con DAXIA: puedes dormir tranquilo.
Si todo esto te suena abrumador, recuerda: en DAXIA no damos sustos, damos soluciones.
Felipe, Arantxa y todo el equipo estamos aquí para hacer que cumplas la ley sin dramas y con todo bien atado.
Ver también
LA RAPIDEZ SALVA A UNA EMPRESA DE CONDENAS POR ACOSO.
LOPDyGDD y el nuevo canal de denuncias
LA NECESIDAD DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS