ACOSO LABORAL: LO QUE NO SE DEBE HACER Y CÓMO PROTEGER A LAS VÍCTIMAS
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias condena a una empresa por tomar decisiones que, lejos de solucionar el problema del acoso laboral, lo empeoraron. En lugar de proteger a la víctima, la aislaron profesionalmente, dejándola en una posición vulnerable e injusta. Un claro ejemplo de lo que no se debe hacer.
¿Qué deberían haber hecho?
Aplicar protocolos reales de prevención y actuación frente al acoso. Proteger a la víctima sin perjudicarla. Porque una cosa es actuar rápido y otra muy distinta es actuar mal.
Lo que dice la ley (y el sentido común)
Las empresas están obligadas a tener un protocolo frente al acoso laboral. Pero tenerlo no basta: hay que aplicarlo correctamente. No se trata de esconder el problema ni de mover a la víctima como si fuera la culpable. Se trata de identificar al acosador, aplicar sanciones y garantizar un entorno seguro para todos.
¿Qué hacemos en DAXIA?
En DAXIA ayudamos a las empresas a cumplir con la ley y, más importante aún, a proteger a las personas. Diseñamos protocolos claros, formamos a los empleados y les damos herramientas para actuar en caso de acoso laboral.
Porque prevenir es la clave, pero saber cómo actuar marca la diferencia.
Si necesitas revisar tus protocolos o crearlos desde cero, habla con nosotros.
Mejor actuar antes de que un problema se convierta en titular
Ver también
LA RAPIDEZ SALVA A UNA EMPRESA DE CONDENAS POR ACOSO.
LOPDyGDD y el nuevo canal de denuncias
LA NECESIDAD DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS