CUIDADO CON LAS APPS DEL DNI: no todas son lo que parecen
Desde hace unos días está disponible la app oficial MiDNI, una herramienta desarrollada por el Cuerpo Nacional de Policía para llevar tu DNI en el móvil. Pero ¡ojo! también han aparecido apps no oficiales con nombres muy parecidos y ahí vienen los riesgos.
¿Cómo reconocer la app oficial?
- Nombre exacto: MiDNI
- Desarrollador: Cuerpo Nacional de Policía
- Logo: fondo azul, letras MiDNI, y banderas de España + UE en la parte inferior
- Solo descárgala desde las tiendas oficiales: Google Play (Android) o App Store (iOS). Para evitar errores, accede directamente desde la web oficial: www.midni.gob.es y pincha ahí el enlace. Así no hay líos.
¿Qué pasa con las otras apps?
Aplicaciones como mi DNI o DNI Wallet no tienen validez legal. Algunas pueden ser inofensivas pero otras podrían estar recopilando tus datos personales sin control ni garantías. La OCU ya ha lanzado una advertencia y la Policía también ha hecho público el aviso.
¿Por qué es importante?
Porque hablamos de tu identidad digital oficial. Esta app permite validar tu identidad, firmar documentos o acceder a trámites con la Administración. Si compartes esos datos sin darte cuenta, podrías abrir la puerta a fraudes, suplantación de identidad o accesos no autorizados a tus cuentas. Una app falsa no es solo un error, puede ser un agujero de seguridad en toda regla.
¿Y si soy empresa?
Si tu equipo usa esta app para identificarse, realizar gestiones o firmar digitalmente, asegúrate de que todo el mundo usa la versión oficial. Incluye esta recomendación en tu protocolo de seguridad y, si tienes canal de denuncias, recuerda que este tipo de alertas también pueden gestionarse por ahí si alguien detecta algo raro.
Ver también
LA RAPIDEZ SALVA A UNA EMPRESA DE CONDENAS POR ACOSO.
LOPDyGDD y el nuevo canal de denuncias
LA NECESIDAD DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS